Como asesor de viajes, varias personas me escriben y nos llaman para consultar que necesitan para viajar a la Republica Dominicana. He aquí algunos consejos, es nuestro deber orientar para que puedan tener una buena vacaciones.
Aprovecho esta oportunidad para escribir estas orientaciones para beneficio de cada lector
- ¿Es seguro viajar a República Dominicana?
Si en general. El país, en especial Santo Domingo, pueden considerarse lugares relativamente seguros, siempre y cuando seamos prudentes y se tomen elementales precauciones como no transitar por zonas aisladas una vez ha oscurecido, o no llevar muchas joyas por la calle. Debemos de cuidar mucho nuestra documentación, tanto pasaporte como DNI o tarjetas de residencia, ya que son muy codiciados por su posibilidad de reventa. Lo mejor es guardarlos de la forma más segura posible, y salir del hotel con un documento acreditativo o una fotocopia del pasaporte. República Dominicana posee una policía turística, en la zona que abunda los turista.
- Horario comercial
Los bancos están abiertos de lunes a viernes, de 8 a 17 h., y sábado y domingo en los centros comerciales un horario bastante extenso para lo que estamos acostumbrados en Europa. Las oficinas públicas tienen un horario de 8 a 15 h. y las tiendas de 8.30 a 12.30 h. y de 14.30 a 18.30 h. También existen centros comerciales con un horario más amplio.
- Moneda en la República Dominicana
La moneda oficial es el peso dominicano, y se puede cambiar en bancos y hoteles, aunque en este último caso suelen cobrar un porcentaje por el cambio. En numerosos establecimientos aceptan el dólar o el euro y las tarjetas de crédito y débito. Recuerde conservar una pequeña cantidad de dinero en dólares norteamericanos, para pagar las tasas de salida. También se pueden llevar euros.
- Seguro de viajes
Es necesario llevar seguro de viaje a República Dominicana? Los costes de la asistencia privada son muy elevados, y mucho más en el caso de necesitar algún traslado para ser tratado en tu país de origen, por lo que es imprescindible contratar un seguro para evitar estrés.
- Vacuna
En principio, no hay ninguna vacuna obligatoria o recomendada para viajar a la Republica Dominicana, si para Haiti, pero siempre es conveniente visitar el Centro de Vacunación Internacional más cercano, para que los aconsejen sobre los cuidados sanitarios a tomar.
Con respecto al botiquín que debes preparar, no olvides el protector solar, analgésicos, medicamentos para problemas estomacales, antihistamínicos si los necesitas, y cualquier tipo de medicación habitual para evitar los elevados precios de los productos farmacéuticos en República Dominicana.
- Si no está en un hotel
Se recomienda extremar las condiciones de higiene, especialmente con los alimentos y evitando cualquier tipo de agua no embotellada. El sistema sanitario público de República Dominicana es un poco precario, muy lejos de los estándares europeos, aunque ha mejorado bastante en estos últimos años.
En Santo Domingo y Santiago se encuentran hospitales modernos y bien equipados, y las zonas más turísticas suele haber clínicas abiertas las 24h.
- Aparatos eléctricos en República Dominicana
La corriente eléctrica es de 110-120 voltios a 60 Hz., sería conveniente llevar un adaptador eléctrico para enchufes de dos clavijas planas, tipo americano. Para utilizar nuestros aparatos eléctricos, que van a 220 voltios, será necesario el uso de un transformador en algunos casos. No os olvidéis el cargador del móvil, la cámara de video y fotos, y todo lo que necesitéis para inmortalizar este precioso viaje.
- Carne de conducir
Podemos usar el permiso de conducir durante 3 meses, y debemos saber que se conduce por la derecha.
- Drogas
El tráfico y posesión de drogas, sea cual sea el tipo de estupefaciente y la cantidad, están duramente sancionado, en su mayor parte, con penas de cárcel. Se establece que por consumo, serían de 6 meses a 2 años más la multa correspondiente. En el caso de ser acusado de distribuidor, la pena ascendería a entre 3 y 5 años de prisión y por tráfico, la cárcel correspondiente sería de entre 5 y 20 años, en todos los casos, más la correspondiente multa.
- Productos tradicionales de República Dominicana
En la República Dominicana podemos encontrar numerosos objetos de recuerdo y regalos que podemos traer. Lo mejor es regatear amablemente pero con insistencia y paciencia todo lo posible, ya que el precio inicial siempre es muy superior al valor real. Viajes & Tours Melody suele llevar a sus vacacionista al Mercado Modelo de Santo Domingo donde podrás comprar los subvenirles muy por debajo a como se vende en la zona hotelera
- Propinas
Las propinas son habituales en todo el sector de los servicios, por supuesto en hoteles y restaurantes. Donde esta hospedado no es obligatorio
- Visado
Es obligatorio para los ciudadanos españoles el pasaporte y la tarjeta de turismo, una especie de visado que se obtiene a la llegada del aeropuerto de la Republica Dominicana y que cuesta uno 15 dólares. Aconsejamos que este importe se lleve de antemano ya que la comisión por cambio de la divisas en el aeropuerto es exagerada
- Idioma
El idioma es el español
- Diferencia horaria
Hay una diferencias de 5 horas menos respecto a España en invierno y 6 menos en verano.
- Tasas
Ten en cuenta que la salida del país, después de facturar deberás abonar 15 dolaré en concepto de taza independientemente de tu nacionalidad. Preguntar a la amiga de marina
- Clima
Tropical, húmedo y caluroso en la costa y fresco en la montaña. La humedad es relativa, es bastante alta durante todo el año
- Restricciones
En la aduana, además del equipaje habitual se permite introducir como máximo un litro de alcohol, 200 cigarros y articulo de regalo por valor máximo de 100 dólares
- Transporte en el Aeropuerto
La experiencia en el aeropuerto puede ser estresante si no estás preparado. Una vez que haya tomado sus maletas, inmediatamente será bombardeado por hombres que intentan ofrecerle servicios de transporte
Si usted ya tiene el transporte preparado vaya directamente, no escuche a nadie que le pregunte a dónde va y encuentre a la persona con su nombre en una tarjeta. Todo el mundo tratará de “ayudarte”, pero en última instancia están tratando de conseguir que vayas con ellos en su lugar. Los taxis son seguros. Le sugiero que reserve con anticipación con Viajes & Tours Melody una compañía acreditada para que no tenga que lidiar con el estrés de todo esto. Reserva tu transporte de ida y vuelta antes de salir. Usar siempre taxis identificados o de alguna empresa donde se piden taxis por teléfonos. Nunca usar coches con cristales tintados.
- Ignorar las nubes en tu aplicación meteorológica
Debido a que este es un lugar tropical, hay lluvia ocasional y las nubes aparecen por períodos cortos de tiempo, simplemente no te asustes con el informe del tiempo de tu teléfono. Si hay incluso una ligera posibilidad de nubes o lluvia, el informe del tiempo parecerá nublado todo el día, lo que nunca es el caso a menos que haya una tormenta mayor pasando.
- Vida Nocturna
La vida nocturna en República Dominicana es una muestra evidente que aún hay mucho por ver y disfrutar. Así por ejemplo, tenemos a disposición una serie de discotecas y casinos que durante la noche suelen abrir las puertas de sus establecimientos para ofrecer el mejor entretenimiento a los miles de turistas que llegan hasta las ciudades más importantes del país festivo.
De esta manera, podemos celebrar hasta altas horas de la noche con los bailes populares como el Merengue, la Bachata, el Reggaetón y el popular ‘perico Ripiaó’. En la mayoría de casos, lugares como el Malecón o Santo Domingo son destinos ideales para sumarnos a las festividades de cada fin de semana. Por último, si usted prefiere algo más tranquilo y tradicional, también es posible visitar los eventos culturales que se presentan en la Casa de Francia o la Plaza de la Cultura en Santo Domingo.
Destino turístico
Ponte en contacto con Viajes & Tours Melody donde te aconsejaremos los mejores destino de la Republica Dominicana, Puerto Rico y Haití
Ruben Jean Batiste Latorti
Asesor de Viajes